Servicio

Siniestros
Conoce nuestro Servicio
Podríamos definir 4 claves básicas para reclamar los derechos que nos asisten en este apartado
1.- ¿Qué es una indemnización?
Son los daños y perjuicios que han sido causados por cualquier tipo de siniestro o incumplimiento, ya sea de manera voluntaria o por negligencia. Pueden ser de varios tipos:
- Personal: lesiones y daños morales.
- Material: daños en las cosas y lucro cesante y emergente.
Dicha indemnización se evalúa económicamente en una cantidad de dinero que se presume repara el daño sufrido.
Su procedencia puede determinarse tanto en:
- Sede penal, con causa en un delito (contra la integridad, como en el delito de lesiones, o contra el patrimonio, (estafas, por ejemplo).
- Vía civil a través de demanda reclamando los daños.
- Administrativa como por responsabilidad patrimonial de la administración (negligencias médicas, daños por mal estado de la vía pública).
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS
2.- ¿En qué casos debo reclamar una indemnización por daños?
Siempre que sea vulnerado el propio derecho y pueda evaluarse económicamente, debe haber una reclamación de indemnización por daños.
En el caso de lesiones corporales existe un baremo de aplicación al efecto. Hay casos en los que es fundamental que el letrado que te defienda sea particular y no el designado por tu aseguradora, por existir un conflicto de intereses, el caso más evidente es aquel en el que ambas partes poseen igual compañía, aunque siempre en cualquier escenario es mejor una asistencia diferenciada de la entidad.
PLAZOS
3.- ¿Qué plazo hay para reclamar una indemnización por daños?
Hay diferentes plazos dependiendo de qué es lo que se reclame o de la acción que se ejercita.
De modo general, en sede civil, los daños causados por personas o entidades con las que no medie una relación contractual, por ejemplo, los reclamados a terceros derivados de un accidente de tráfico o de hogar, son de un año desde el siniestro.
En aquellos en los que exista contrato entre las partes y se reclame su incumplimiento, el plazo general de prescripción es de cinco años.
En los delitos la prescripción será conforme a la pena que el mismo imponga, siendo lo más común el plazo de 5 años para interponer la acción. De cualquier forma, siempre debe atenderse a cada caso concreto.
DOCUMENTOS
4.- ¿Qué documentación se debe aportar para reclamar una indemnización por daños?
Se necesita:
• Conseguir toda la documental probatoria, desde atestado, aparte amistoso, de urgencias e informes médicos, a facturas, presupuestos e incluso documental fotográfico o audiovisual.
• Datos y domicilio del contrario y su aseguradora.
• Es esencial que se dé celeridad a ciertos trámites como la declaración del siniestro.
• Acudir a urgencias en casos de lesiones máximo en las 72 horas a este.
• Presentación de designación del letrado particular a tu propia compañía para el caso de pretender que te sea cubierta la defensa jurídica a fin de que se pronuncien de cualquier incidencia que lo impida.
Contrato de seguro, comprobaremos si TE ASISTE COBERTURA DE DEFENSA JURÍDICA QUE CUBRA NUESTROS HONORARIOS.
Lo más importante es ponerse en contacto lo antes posible con un abogado para estar bien informado y seguir los pasos correctos.
En mi despacho le ofrecemos de manera gratuita, una primera consulta informativa.